#Mis Fotos Montjuïc Coches
#Mis Fotos Montjuïc Coches
Escaneé unas viejas fotos propias de carreras en Montjuïc y las he ido colgando en twitter con ese hashtag hasta que he pensado que también podría irlas colgando aquí. Como en Twitter ya llevo unas cuantas, iré colgando aquí más de una cada vez hasta igualarlo.
Alain Serpaggi (Elf 2/36 71-BMW Schnitzer). GP Barcelona F2 1974.
Clay Regazzoni (Ferrari 312T/21). GP España F1 1975.
Ben Heiderich- JoséMº Lencina (Porsche 908-2 3.0). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Alain Serpaggi (Elf 2/36 71-BMW Schnitzer). GP Barcelona F2 1974.
Clay Regazzoni (Ferrari 312T/21). GP España F1 1975.
Ben Heiderich- JoséMº Lencina (Porsche 908-2 3.0). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Última edición por wxat el Lun Feb 09, 2015 8:49 pm, editado 2 veces en total.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Eladio Doncel (Ford Capri RS). 3H Nacionales de Turismos 1971.
Howden Ganley (BRM P153). GP España F1 1971.
Antonio Zadra-GAP (Lola T212-Cosworth FVC 1.8). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Jorge De Bragation-Jorge Pla (Porsche 908-2 3.0). 1000km de Barcelona 1971.
Bill Gubelmann (March 732/2-BMW GS). GP Barcelona F2 1974.
Chris Amon (Matra-Simca Matra MS120B). GP España F1 1971.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Derek Bell-Gijs Van Lennep (Porsche 917K 5.0). 1000km de Barcelona 1971.
Kurt Simonsen-Roland Larson (Porsche 911T 2.0 nº32) vs Jorge de Bragation-Jorge Pla (Porsche 908-2 3.0 nº4). 1000km de Barcelona 1971.
Masami Kuwashima (March742/9-BMW fábrica). GP Barcelona F2 1974.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Jo (Joachim) Bonnier-Ronnie Peterson (Lola T212-Cosworth FVC 1.8). 1000km de Barcelona 1971.
Giancarlo Martini (March 742/8-BMW Trivellato). GP Barcelona F2 1974.
Mario Andretti (Parnelli Cosworth VPJ4). GP España F1 1975.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Alex Soler Roig (Ford Capri RS). 3H Nacionales de Turismos 1971.
Alex Soler Roig-Toine Hezemans (Chevron B19 Abarth 2.0). 1000km de Barcelona 1971.
Jean Pierre Jabouille (Elf 2/36 74 BMW Schnitzer). GP Barcelona F2 1974.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Pedro Rodriguez (BRM P160). GP España F1 1971.
Juan Fernández-José Mª Fernandez (Porsche 908-3 3.0). 1000km de Barcelona 1971.
Andy Sutcliffe (March 742u/2-BMW fábrica). GP Barcelona F2 1974.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Claude Haldi-Paul Keller (Porsche 911S 2.2). 1000km de Barcelona 1971.
Jacques Laffite (March 742u/19-BMW fábrica).GP Barcelona F2 1974.
Roelof Wunderink (Ensign Cosworth N174). GP España F1 1975.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
José A. Vender-Jorge Chi (Abarth 1000). 1000km de Barcelona 1971.
Bertil Roos (Chevron B27/74 08-Ford Hart BDA). GP Barcelona F2 1974.
Jose Mª Juncadella-John Hine (Chevron B19-Cosworth FVC 1.8). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Michel Leclerc (Elf 2/36 72-BMW Schnitzer). GP Barcelona F2 1974.
Carlos Reutemann (Brabham Cosworth BT44B). GP España F1 1975.
John Bridges-Peter Gaydon (Chevron B19-Cosworth FVC 1.8). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
- Malasombra_bros
- Mensajes: 560
- Registrado: Jue Mar 09, 2006 7:48 am
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Muy bonitas fotos. Muchas gracias por enseñarnos estas auténticas joyas.
Por cierto, que entendemos que viviste de cerca el fatal accidente del GP de España del 75....¿Recuerdas algo de todo aquello? ¿Como vive un crio una situación tan tremenda e impactante? (recordamos vivirlo desde casa y por tele, ya que era una de las pocas carreras que se retransmitían en directo en aquella época, y el accidente de Stommelen fué muy sonado y dejó mucho impacto en aquella época..)
Pues, eso, que muchas gracias por tan estupenda colección
Por cierto, que entendemos que viviste de cerca el fatal accidente del GP de España del 75....¿Recuerdas algo de todo aquello? ¿Como vive un crio una situación tan tremenda e impactante? (recordamos vivirlo desde casa y por tele, ya que era una de las pocas carreras que se retransmitían en directo en aquella época, y el accidente de Stommelen fué muy sonado y dejó mucho impacto en aquella época..)
Pues, eso, que muchas gracias por tan estupenda colección
Yo no lo viví desde casa, lo viví desde el circuito. Mi padre estaba de comisario de pista en la contrapérgola (segunda curva de la subida, tras la recta de abajo, la de boxes en las 24 Horas), yo estaba justo detrás suyo, tras la valla para los espectadores (se aprecia en algunas de las fotos, tanto de la F1 '75 como de la F2 '74) y mi hermano, que ya rozaba la mayoría de edad, campaba a sus anchas. 5 minutos antes del accidente, él estaba justo en el sitio del impacto (cuando vió fotos descubrió retorcida una señal de tráfico -de esas señales de indicación con forma de flecha- en la que había estado apoyado poco antes).Malasombra_bros escribió:Muy bonitas fotos. Muchas gracias por enseñarnos estas auténticas joyas.
Por cierto, que entendemos que viviste de cerca el fatal accidente del GP de España del 75....¿Recuerdas algo de todo aquello? ¿Como vive un crio una situación tan tremenda e impactante? (recordamos vivirlo desde casa y por tele, ya que era una de las pocas carreras que se retransmitían en directo en aquella época, y el accidente de Stommelen fué muy sonado y dejó mucho impacto en aquella época..)
Pues, eso, que muchas gracias por tan estupenda colección
En el circuito, igual que el año anterior con el accidente de Katayama y el bombero, no había mucha información. La única que recibían los espectadores era de la megafonía y se cuidaban mucho de lo que decían. Se anunció la finalización anticipada de la carrera, se dieron los resultados y poco más. Incluso los medos informativos trataron poco la noticia ese mismo día, creo que ni supe que habían muerto espectadores hasta el día siguiente... aunque quizás mi padre colaboró en que yo no me enterara de golpe una vez en casa.
¿Que como lo asimilé personalmente? Tengo memoria de que cuando anunciaron por TV (una de las raras veces que hablaban de motos y de las aún más raras que hablando de motos no hablaban de Nieto) que habían muerto Pasolini y Saarinen en el '73 (me faltaban tres meses para cumplir 8 años), lamenté mucho lo ocurrido pero no me sonó extraño que en las carreras muriera gente, así que creo que tan pronto entendí lo que eran las carreras (no sé cuándo llegó ese momento, pero mis primeros recuerdos en el circuito datan de 1971, así que la semilla ya estaba plantada mucho antes), entendí que eran peligrosas y que podían pasar estas cosas. Evidentemente no lo normalizas (pese a que en ésa época era mucho más habitual, creo que nadie con un mínimo de humanidad puede normalizar algo así), pero entiendes que es algo que a veces pasa, que deseas que pase las menos veces posible, pero que es intrínseco (aunque seguro que yo no hubiera podido explicarlo así en aquél entonces) a un deporte de riesgo.
¿Cuál era la diferencia principal con otros casos? La diferencia era que en lugar de un piloto habían sido espectadores, pero hay dos cosas a tener en cuenta. La primera es que, por si había dudas, el caso del bombero del año anterior dejó claro que el riesgo no era solo para los pilotos. La segunda es que desde siempre estuvo claro que tras los pilotos, los siguientes que se juegan el pellejo son los controles, los comisarios de pista; y cualquiera que pisara Montjuïc percibía desde el primer momento que la diferencia entre el riesgo que corría un comisario desde su sitio (dejando aparte sus intervenciones en pista, evidentemente mucho más arriesgadas) y el que corría un espectador, a menudo solo separado por una valla de rejilla, no era muy distinto.
Así que, aunque no se puede decir que viviera la situación con normalidad, entre las escasas/nulas noticias del momento y la confirmación del macabro resultado, pasó un lapso de tiempo que, sumado al conocimiento que entonces atesoraba de lo que son las carreras, hizo que no me pareciera algo extraordinario sino una de esas cosas que, a veces, ocurren en las carreras, el lado amargo.
No puedo explicarme mucho mejor. No sé si éso muestra que era maduro (tal vez demasiado, puede pensar alguien) para mi edad, o que era insensible, o que era... Diría que sí muestra que entendí muy pronto lo que era este tipo de deportes en esa época y que éso me ayudó a que ningún caso, por mucho que los sintiera todos y cada uno, llegara a traumatizarme pese a mi corta edad. Tampoco sé si éso fue bueno o fue malo, pero es lo que fue o, por lo menos, es como lo recuerdo y como lo interpreto hoy.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
- Malasombra_bros
- Mensajes: 560
- Registrado: Jue Mar 09, 2006 7:48 am
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Lo has explicado perfectamente. Quizá se trata de que con esas edades tampoco tienes muy claro si los riesgos y peligros son muchos o pocos, simplemente asumes que eso ha pasado, y que tal vez es "normal" que eso pase. Nuestros recuerdos de sucesos como ese o similares son que cuando eres niño lo asimilas con más facilidad que si fueras adulto, tal vez por que no tienes todavía la capacidad para poder analizar todos los factores que un adulto tendría en cuenta, y que cuando lo recuerdas siendo mayor te da sensación de frialdad.
Pero se aprende, vaya si se aprende.
Muchas gracias por revivir ese recuerdo tan poco agradable y por aclararnos que no somos los únicos que tenemos esa sensación o muy parecida sobre el "aprendizaje" de las cosas que tiene la vida.
Y sobre todo por mostrarnos esas bellezas que tienes guardas con tanto celo y de aquellas carreras en ese magnífico marco que era Montjuïc
Pero se aprende, vaya si se aprende.
Muchas gracias por revivir ese recuerdo tan poco agradable y por aclararnos que no somos los únicos que tenemos esa sensación o muy parecida sobre el "aprendizaje" de las cosas que tiene la vida.
Y sobre todo por mostrarnos esas bellezas que tienes guardas con tanto celo y de aquellas carreras en ese magnífico marco que era Montjuïc
Un placer, siempre es un placer.Malasombra_bros escribió: Muchas gracias
Patrick Depailler (March 742u/1-BMW fábrica). GP Barcelona F2 1974.
Roger Heavens-Mike Garton (Chevron B16-Cosworth FVC 1.8). 1000km de Barcelona 1971.
Jean Pierre Jarier (Shadow Cosworth DN5). GP España F1 1975.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
Hans Joachim Stuck Jr. (March742/17-BMW fábrica).GP Barcelona F2 1974.
Bob Anderson (Cooper T83-Cosworth SCA). GP Barcelona F2 1966
Derek Bell-Gijs Van Lennep (Porsche 917K 5.0). 1000km de Barcelona 1971.
Saludos.
Recuerda, a partir del 01-12-07:
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.
La medida de las firmas se limita a imágenes de una resolución máxima de 800x150p y nunca con un peso superior a 1024Kb. Si además se desea usar texto, por cada linea se restarán 15p de alto de la imagen.